
Julio Florencio Cortázar (Ixelles, 26 de agosto de 1914 - ParÃs, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual de nacionalidad argentina. Optó por la nacionalidad francesa en 1981, en protesta contra el gobierno militar argentino.
Se lo considera uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura en el mundo hispano, rompiendo los moldes clásicos mediante narraciones que escapan de la linealidad temporal. Debido a que los contenidos de su obra transitan en la frontera entre lo real y lo fantástico, suele ser puesto en relación con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.
Además de su obra como escritor, fue también un reconocido traductor, oficio que desempeñó, entre otros, para laUnesco.
Tras realizar los estudios primarios en la Escuela Nº10 de Banfield, se formó como maestro normal en 1932 y profesor en Letras en 1935 en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta. A los diecinueve años recién cumplidos, leyó en Buenos Aires "Opio: diario de una desintoxicación" de Jean Cocteau. Este lo deslumbró y se convirtió en uno de sus libros de cabecera, acompañándolo por el resto de su vida.
Comenzó sus estudios de FilosofÃa en la Universidad de Buenos Aires. Aprobó el primer año, pero comprendió que debÃa utilizar el tÃtulo que ya tenÃa para trabajar y ayudar a su madre
BIOGRAFIA:
